704 artículos
Reuniones … ¿para qué os quiero?
Si tuvieras que identificar, en una palabra, la razón por la cual la raza humana no ha alcanzado, y nunca alcanzará, su máximo potencial, esa palabra sería «reuniones». Dave Barry,…
¡Delegar, divino tesoro!
En nuestro último post tratamos sobre la importancia de emplear la herramienta de la delegación de tareas en el sector de la abogacía, analizando su concepto, fundamento, principios y beneficios.…
«Delega o muere» (Jay Van Andel)
En la tumba del industrial, empresario y filántropo escocés Andrew Carnegie (1835-1919) puede leerse el siguiente epitafio “Aquí yace un hombre que supo reclutar para sus servicios a hombres mejores…
Las diez herramientas prácticas para la gestión del tiempo
En nuestro último post tratamos sobre la mejor gestión y aprovechamiento del tiempo a través de una serie de consejos. Dichos consejos se planteaban a modo de principios generales. Hoy,…
Actuar “con tiempo” en lugar de “a tiempo”: diez consejos para la gestión del tiempo
La semana pasada asistí a un seminario de gestión del tiempo que resultó muy interesante por la cantidad de información aplicable a nuestra actividad profesional. Una vez en el despacho,…
A buena asignación, mejor estrategia
El proceso de asignación de asuntos constituye una decisión estratégica de primer orden para el devenir de nuestro proyecto profesional. Definida como la actividad por la que los asuntos encargados…
¿Cómo es el juez que lleva mi caso?
Sí antes de su intervención en una audiencia previa o un juicio, le preguntamos a varios abogados si es conveniente conocer la forma en la que el Juez dirige estos…
¿Es importante definir nuestra cultura corporativa?
Por cultura entendemos la existencia de un conjunto de valores, hábitos y costumbres que caracterizan a un grupo social en un determinado territorio, una nación, un Estado, etc. Este concepto…
¿Cómo asignamos los asuntos del despacho?
Desde el día en comienza nuestra andadura profesional, los abogados venimos empleando, con menor o mayor eficacia, el proceso de asignación de asuntos. Con el transcurso de los años de…
Costas procesales: ¿serias dudas de hecho o de derecho?
A la hora de interponer un recurso de apelación contra una sentencia que contiene pronunciamiento de condena en costas, es habitual que planteemos un motivo de impugnación subsidiario, cuyo objeto…