Veinticinco años de profesión vistos por un abogado
La semana pasada recibí una carta del Decano del Colegio de Abogados de Sevilla comunicándome la próxima entrega, en unión de otros compañeros, de un diploma conmemorativo por mis veinticinco…
¿Qué interfiere nuestra independencia?
En nuestro anterior post examinamos algunos aspectos de la independencia que preside la actuación del abogado. Tras unos conceptos generales, entramos en el análisis de los peligros que la acechan…
Lealtad al cliente y/o compañerismo
La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras llenando tu alma de rencor llegaría un día en que la vida sería imposible para ti. Concluido el…
Consejos para salir airoso de una consulta profesional
La consulta constituye una de las etapas fundamentales de la relación abogado-cliente, ya que mediante ésta el cliente contacta por primera vez con el abogado y, a la conclusión de…
Moderación de la cláusula penal por la crisis económica
En la presente colaboración vamos a referirnos a una interesante sentencia dictada por la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Córdoba (ponente don Pedro Roque Villamor Montoro) que resuelve…
El abogado proactivo
Si bien la percepción que la sociedad tiene del abogado está cambiando (como lo demuestran las últimas encuestas realizadas), lo cierto es que la imagen que existe del abogado es…
La técnica de la visualización para abogados (II)
“Nosotros somos lo que pensamos. Todo lo que somos lo somos por nuestros pensamientos. Y con nuestros pensamientos, construimos nuestro mundo. ” Siddhārtha Gautama, Buddha Continuando con nuestro anterior post,…
Cuando el abogado visualiza, el éxito llama a su puerta (I)
“No ocurre nada si no hay un sueño primero” Carl Sandburg Hoy vamos a referirnos a una de las técnicas más interesantes para alcanzar metas en el desarrollo de nuestra…
Soy abogado, soy independiente (I)
El Estatuto General de la Abogacía proclama en artículo 1.1 que “la abogacía es una profesión libre e independiente que presta su servicio a la sociedad en interés público” y…
Abogado, enseña a tu cliente
Conforme expusimos en nuestro post “Errores mas frecuentes del abogado en la atención al cliente”, una de las acciones más importantes que el abogado debe llevar a cabo para garantizar…