208 artículos
Litigación y oratoria
¿Cómo debe planificarse y ejecutarse el interrogatorio directo para la acreditación del testigo?
En nuestra colaboración de hoy con legaltoday.com analizamos la forma de llevar a la práctica el interrogatorio del testigo desde la perspectiva del objetivo de la acreditación del mismo,…
¿Es recomendable interrogar a la parte contraria, al perito de la otra parte o al testigo hostil
En el contexto de la preparación de todo juicio oral los abogados hemos de adoptar una decisión estratégica de primer orden: si vamos a proceder a interrogar a la parte…
¿Qué orden debo seguir al interrogar al testigo? ¿Cronológico o temático?
Un capítulo de enorme interés a la hora de preparar el interrogatorio del testigo lo constituye el orden que voy a seguir al organizar las preguntas, o lo que es…
¿Cómo interrogar atacando la fiabilidad del testimonio del testigo?
La fiabilidad puede entenderse como la confianza o seguridad que proporciona alguien o algo, lo que llevado al testimonio del testigo significa que la evidencia que este proporciona puede ser…
La desacreditación del testigo durante el interrogatorio
Uno de los objetivos esenciales de todo contrainterrogatorio es la desacreditación del testigo, o lo que es lo mismo, el ataque al crédito personal del mismo como fuente de información…
La narración de los hechos o el pálpito que da vida al alegato.
La narración es la parte del informe oral en la que exponemos de forma ordenada los hechos no controvertidos y los controvertidos que consideramos han quedado probados, y sobre los…
Cuando el lenguaje del abogado refuerza o debilita el alegato.
“La lengua es un arma sin hueso atrapada entre los dientes“ Buda. Refiere Enrique Martínez Lozano en su libro “Crisis, crecimiento y despertar de la existencia” sobre un experimento en…
¿Es conveniente citar jurisprudencia durante la exposición del alegato?
La cita de jurisprudencia por parte del abogado durante la exposición del informe oral no deja de ser una cuestión controvertida. Abona dicha afirmación la existencia de opiniones diversas y,…
En juicio, a veces la mejor pregunta es la que no se hace
Una de las deficiencias más acusadas que se observan durante el interrogatorio realizado a una parte, testigo o perito, radica en que las preguntas formuladas no aportan nada a la…
Señor Letrado, tiene quince segundos para ir concluyendo su informe.
Hoy nos hacemos eco de una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 12 de julio de 2016, que aborda un tema de notable trascendencia en la…

