712 artículos
Compañero, un consejo: ten cuidado que ese cliente tampoco pagará tu minuta
La semana pasada me encontré en la puerta de una sala de vistas a mi compañero Antonio, a quien no veía desde hacía años. En esto que charlando sobre los…
Nunca retrases comunicar una sentencia al cliente, pues se acabará enterando y será peor.
La comunicación constante con el cliente durante la relación profesional constituye uno de los deberes esenciales del abogado, obligación que se manifiesta a través de la accesibilidad y capacidad de…
Diez recetas para superar las horas bajas del abogado
Consecuencia de la contradicción latente en nuestra actividad profesional, nuestro ejercicio profesional discurre en un escenario en el que los problemas, obstáculos e inconvenientes a los que nos enfrentamos conducen…
Ejercer como abogado: un examen continuo.
A veces vuelvo la mirada y descubro que mi ejercicio profesional ha sido un constante examen. Aunque no haya sido de forma explícita, lo cierto es que los jueces, clientes,…
¿Puede el abogado disponer de los fondos del cliente para cobrar sus honorarios adeudados?
En ocasiones, el abogado puede recibir de terceros y de clientes fondos con distinta naturaleza a los honorarios profesionales (indemnizaciones por accidentes, importes resultantes de una condena judicial, sumas resultantes…
Abogado, te has preguntado ¿qué me hace diferente?.. ¿no?, pues date prisa.
La abogacía está atravesando tiempos difíciles, y de esto saben muchos los titulares de pequeños despachos, que con un presupuesto reducido se ven obligados a lidiar con una competencia sin…
Abogado, implícate con tu cliente, pero no demasiado…
En ocasiones, el abogado se preocupa enormemente por los casos que está defendiendo, de tal modo que no puede dejar de pensar en ellos y en su posible resolución. Esta…
Conferencia sobre «Rentabilidad y eficacia profesional del abogado por el dominio de las habilidades emocionales y los recursos personales»
Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla c/ Chapineros, nº 6 41004 – Sevilla Sevilla, 11/02/15 El próximo día 17 de Febrero (martes) dentro de las actividades “TALLER PRÁCTICO DE GESTION…
Pero, ¿de quién son las costas?, ¿del cliente o del abogado?
La naturaleza del crédito que constituye la tasación de costas es un tema de enorme calado por la trascendencia que tiene en la práctica profesional del abogado. Ello es así,…
Abogado, nunca digas a un cliente «esto le va a costar aproximadamente»
Imaginemos que nos encontramos sentados frente al cliente, quien nos ha explicado los hechos de la acción que pretende entablar, cuando de repente nos pregunta ¿Y esto cuanto me va…

