La alta tolerancia a la frustración, una habilidad clave del abogado
Una realidad que constituye denominador común de nuestra práctica profesional reside en los malos momentos que vivimos ante los diferentes escenarios que se nos presentan: recibir una resolución judicial desfavorable…
Quiero argumentar, pero el contrario me insulta y descalifica ¿Qué puedo hacer?
Durante nuestra práctica profesional, no es extraño que los abogados nos enfrentemos a situaciones en las que el argumento del contrario se torna en un ataque personal, muy a pesar…
El primer contacto con el abogado adverso o cómo predecir si se evitará el pleito.
Ayer el cliente firmó la hoja de encargo y hoy comienzas con la primera gestión: llamar al letrado de la parte adversa. Tras marcar su número de móvil, escuchas al…
El uso de las preguntas cerradas durante el contrainterrogatorio
Una de las mayores deficiencias que encontramos en la práctica del interrogatorio del testigo por parte de los abogados reside en la tendencia a realizar interrogatorios planos, es decir, interrogatorios…
Si tienes un juicio en otra localidad, no vayas con el cliente en el mismo coche.
Recientemente, un compañero me contaba la desagradable experiencia que vivió al tener que regresar en coche acompañado de su cliente tras la celebración de un juicio en una localidad distinta…
Buenos jueces contribuyen a hacer buenos abogados
Recientemente, tras concluir un juicio antes de lo esperado, aproveché la ocasión para dirigirme a la sala de vistas de otro juzgado en el que celebraría en breve una audiencia…
Las preguntas impugnables que no debemos hacer durante el interrogatorio (i)
Con la entrada de hoy comenzamos una serie de dos post dedicados a las preguntas impugnables, o preguntas que, de acuerdo con el ordenamiento español y con la mayoría de…
Abogado, si ya has captado al cliente, ahora, lucha por no perderlo.
Hace ahora seis años publique en legaltoday.com (http://www.legaltoday.com/blogs/gestion-del-despacho/blog-manual-interno-de-gestion/cuando-captas-a-un-cliente-empiezas-a-perderlo) un post titulado “Cuando captas a un cliente, empiezas a perderlo”, frase que escuche en una serie americana y que me llamó…
Cómo podemos los abogados mejorar nuestra capacidad oratoria?
Cuando el abogado interviene por primera vez en juicio, accede a la sala con unos conocimientos oratorios condicionados por la enseñanza recibida desde pequeño, el ambiente familiar en el que…
El contrainterrogatorio, si breve, dos veces bueno
Cuando hablamos de brevedad en sala tenemos la tendencia a pensar, no sin razón, en la duración del informe oral; sin embargo, aquel manjar tan apetecible para los jueces, es…