¿Cómo interrogar para acreditar el testimonio de nuestro testigo?
Uno de los principios esenciales del interrogatorio reside en la máxima que nos informa que sólo se procede a interrogar cuando se tiene un objetivo que desde el punto de…
¡Soy su abogado, dígame toda la verdad!
Nunca olvidaré aquel juicio por divorcio en el que, de forma inesperada, dos testigos y una pericial corroboraron la declaración del cónyuge de mi cliente, quien afirmaba tozudamente que su…
Abogado: las consultas de pasillo salen caras al bolsillo.
El médico inglés John Abermethy (1764-1831) asistía a una fiesta en un salón particular de la aristocracia londinense cuando su anfitriona, acompañada de otras señoras, le dijo: Doctor, si alguien…
Curso sobre El Abogado Litigante en ICA Granada.
El próximo 18 de enero estaremos en el ICA Granada con los Jóvenes Abogados para hablar de interrogatorios e informe oral. ¡Apuntate! SUMARIO: La ponencia se dividirá en…
La protección de la independencia, libertad y prestigio del abogado: el amparo colegial.
Con el fin de defender los principios de independencia y libertad de defensa del abogado en sus relaciones con la Administración de Justicia, los Colegios de Abogados crearon la institución…
Diez cosas que como abogado me agradan de un juez (colaboración en Confilegal)
Recientemente he tenido ocasión de leer diversos artículos sobre las actitudes, conductas y comportamientos que a los abogados no gustan de los jueces, y viceversa, textos cuyo contenido constituye una…
Observar juicios, una práctica muy recomendable para el abogado.
Si los abogados veteranos nos preguntáramos sobre cómo aprendimos a interrogar e informar en sala, probablemente nuestra respuesta tendría un denominador común: aprendí gracias a mi propia práctica profesional. Ciertamente,…
¿Por qué es tan importante el uso de un guion para exponer el informe oral?
Existen tantas formas de preparación del informe oral como abogados han asistido a juicio. Ello es así dado que no existe preceptiva alguna al respecto, y es el criterio de…
El abogado y la iguala de servicios, entre el cielo y el infierno.
La retribución periódica de nuestros servicios, más conocida como iguala, constituye actualmente una de las formas de percepción de honorarios más empleadas por los abogados. Diversas razones avalan esta tendencia:…
Curso de Deontología para abogados en el Colegio de Abogados de Cantabría.
Os adjunto información sobre el próximo curso a celebrar en el Colegio de Abogados de Cantabría, todo ello en el marco del Convenio de Colaboración realizado con Thomson Aranzadi.