Cuando interrogues, ¡nunca te rindas! (colaboración en legaltoday.com)
Una de las reglas esenciales a la hora de encarar el contraexamen reside en alcanzar una información, lo más completa posible, sobre los hechos que constituyen el objeto de nuestra…
Un decálogo para el Abogado del 2019.
Recientemente me escribió mi compañero Miguel Ángel Callejas desde Hellín (Albacete) pidiéndome que escribiera un post dirigido a los jóvenes abogados con el fin de, en la medida de lo…
La Navidad que jamás olvidaría el abogado Ebenezer.
Ebenezer no entendía la reacción de sus compañeros y del personal del despacho; ¿era o no era el 24 de Diciembre un día hábil para trabajar? Entonces, ¿a qué tanta…
Cuando el cliente interfiere en la defensa del abogado, mal asunto.
Yo no quiero que un abogado me diga lo que no puedo hacer; yo le contrato para que me diga la manera de hacer lo que yo quiero hacer. J.P.…
Cuando el testigo está mintiendo, pregunta por los detalles.
Partiendo del deber de decir verdad que corresponde a todo testigo, la realidad práctica nos muestra la existencia de testigos que incumplen con dicho deber. ¿Testigos que mienten? No del…
¿Cómo interrogar al testigo para conseguir un testimonio ordenado (cronológico o temático)?
Un capítulo de notable interés de la práctica del interrogatorio del testigo lo constituye el orden de exposición del testimonio, disposición que estará condicionada por el propio orden que reflejen…
Abogado, ¿tienes clientes problemáticos?…
Clientes, como abogados, los hay de diversa naturaleza, lo que implica que el abogado, obligado a mantener una relación constante con el aquéllos, debe saber cómo manejar las diversas interacciones…
Óscar Cisneros, nuevo Decano del Colegio de Abogados de Sevilla.
Celebradas las elecciones a Decano y Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Sevilla el pasado 22 de noviembre, nuestro compañero Óscar Cisneros con su candidatura al completo fue elegido…
Cuando interrogues, no preguntes “¿por qué?” a un testigo hostil.
Colaboración con Abogacía Española (CGAE). Hoy vamos a examinar uno de los principios básicos del “contrainterrogatorio”, cuyo enunciado, da título a la presente colaboración, y que constituye regla imperativa a…
El abogado “enferma” cuando se implica demasiado con su cliente.
Decía don Manuel Cortina “los pleitos hay que vivirlos como propios y sentirlos como ajenos”, frase proverbial que recoge un principio esencial en la práctica profesional de todo abogado: no…