Consejos para la preparación del juicio oral (Incluye formulario)
En post anteriores hemos analizado la importancia de la preparación del juicio como si de un proyecto se tratara. En tal sentido tratamos la importancia de llevar a cabo dicha preparación siguiendo unos…
Desayuno Aranzadi: La hoja de encargo y el presupuesto de honorarios como herramienta de fidelización
Thomson Reuters Aranzadi se complace en invitarle a compartir el desayuno con D. Oscar Fernández León, en el que debatiremos sobre La Hoja de Encargo y el Presupuesto de Honorarios…
¿Por qué es importante solicitar la provisión de fondos al cliente?
El artículo 17 del Código Deontológico establece que “El abogado tiene derecho a solicitar y percibir la entrega de cantidades en concepto de fondos a cuenta de los gastos suplidos,…
El cliente, la consulta y las manos del abogado.
Los abogados debemos poner especial atención y cuidado a nuestros gestos manuales, pues nuestros interlocutores les asignan significados universalmente aceptados con independencia de la cultura en que nos encontremos. Y…
Al abogado le erosionan las emociones
Las emociones experimentadas por nuestro abogado (rabia, tristeza, alegría) son emociones universales que afectan a todos los seres humanos. De hecho, las emociones y sentimientos conforman a la persona y dan significado a…
¿Es posible preparar el juicio como un proyecto? (II)
Continuando con el post precedente, hoy vamos a detenernos en la preparación del juicio como proyecto. Para ello, hemos de partir de que para dicha preparación dispondremos de un determinado plazo,…
Compañeros ¡ Cuidado con los «clientes» listillos!
Cuando el cliente o el potencial cliente se aproxima el despacho y nos hace una consulta, ésta puede tener tres finalidades: – Consulta de un nuevo cliente para que se…
Curso de oratoria para juristas
La totalidad del colectivo de la abogacía insiste en la necesidad de la oratoria para argumentar oralmente los casos en sala y manifiesta su deseo de mejorar, ya que conocen…
¿Puede el abogado gestionar sus pleitos como proyectos? (I)
Sustancialmente, un proyecto es un resultado con el que nos hemos comprometido y que requiere más de una acción para su cumplimiento. Los proyectos se caracterizan por disponer de un…
PUES CLARO QUE LOS ABOGADOS SOMOS PARCIALES…
Cuando hablamos de la profesión de abogados con personas legas en la materia, siempre surgen cuestiones referentes a nuestra forma de actuar en los pleitos, que suele identificarse con una…