208 artículos
Litigación y oratoria
Consejos para una mejor preparación del juicio oral (incluye formulario retroalimentación juicio)
La preparación del juicio oral constituye una verdadera labor artesana y hercúlea del abogado, pues se enfrenta a un universo que, a pesar de ser conocido, estará surcado de imprevistos,…
Diez de las causas por las que los jueces pierden la atención durante la exposición del informe oral.
Cómo ferviente defensor de la importancia del informe oral o alegato en sala, me propongo a través del presente post realizar un ejercicio de autocrítica, destacando los errores más…
El abogado que no escucha es un mal comunicador.
Démades el orador, pronunciaba un alegato ante el pueblo en Atenas. Al no prestarle los atenienses demasiada atención, pidió que le permitieran contar una fábula de Esopo, aceptaron y empezó…
¿Qué consejos darías a la parte, al perito o al testigo para sobrevivir a un contrainterrogatorio?
Generalmente, cuando los abogados nos reunimos con los testigos que hemos propuesto para explicarles el desarrollo del juicio, solemos centrarnos en los aspectos del interrogatorio que vamos a realizar, es…
Siete máximas para interrogar a un testigo hostil (colaboración abogacía.es, blog Comunicación y Marketing)
Todo abogado litigante debe disponer de unos conocimientos sustantivos y procesales indispensables para su práctica profesional. No obstante, este bagaje debe completarse con el aprendizaje y aplicación en sala de…
La clave para realizar un buen interrogatorio es la preparación (entrevista en Legaltoday.com)
El abogado Óscar Fernández León se ha detenido en el interrogatorio: cuáles son sus claves, qué papel juega el juez, los testigos, la forma adecuada en la que se ha…
La técnica CACYL: como evitar que el testimonio de tu testigo aburra al juez.
Entre los objetivos fundamentales del interrogatorio directo se encuentra el persuadir al juez de la veracidad de su testimonio. Para el logro de este objetivo es necesario partir de la…
Abogado, en juicio, distánciate de los testigos y peritos que has propuesto.
Cuando llevamos a cabo el interrogatorio de nuestra parte o del testigo o perito[1] que hemos propuesto hay que evitar que tanto el abogado como el testigo interactúen durante la…
Cómo emplear el silencio en sala con eficacia (colaboración en legaltoday.com).
El empleo del silencio constituye una extraordinaria herramienta durante el proceso de comunicación del abogado en sala durante el interrogatorio. Por ello, un empleo adecuado del silencio (o de las…
Cuando interrogues, ¡nunca te rindas! (colaboración en legaltoday.com)
Una de las reglas esenciales a la hora de encarar el contraexamen reside en alcanzar una información, lo más completa posible, sobre los hechos que constituyen el objeto de nuestra…

