¿Qué es eso del interrogatorio estratégico? (colaboración abogacia.es)
La estrategia puede definirse como la técnica que nos permite determinar o fijar los objetivos y metas de carácter básico y la adopción de los cursos de acción y la…
La autoformación del abogado: una apuesta segura (colaboración Expansión)
Cuando hablamos de formación en el sector legal nos referimos a una verdadera necesidad para los abogados, bien sean los más jóvenes, necesitados de una formación que les permita adquirir…
Errores en la exposición del informe oral (colaboración Actualidad Jurídica Aranzadi)
En ocasiones, la exposición del informe oral no alcanza su objetivo debido a que se producen errores o defectos de emisión por parte del abogado; en caso de que esto…
“Durante el juicio oral es donde el abogado puede desplegar todas sus habilidades” (entrevista en legaltoday.com)
Óscar Fernández León ha querido reflexionar en esta entrevista sobre la situación extraordinaria que padecemos desde hace un año. Colaborador en Thomson Reuters, tanto en formación como mediante sus numerosos…
La preparación del juicio por etapas: divide y vencerás
En su libro ¡Tráguese ese sapo!, 21 estrategias para tomar decisiones rápidas y mejorar la eficacia profesional, Brian Tracy nos explica cómo logró atravesar el corazón del desierto del Sahara,…
El informe oral ante el Tribunal del Jurado (colaboración economistjurist.es)
I.- La especialidad del jurado El Jurado[1], como todo auditorio forense integrado por personas físicas, condiciona notablemente el discurso del abogado, por lo que es esencial conocer sus particularidades, ya…
El contrainterrogatorio constructivo del perito
Frente al contrainterrogatorio destructivo del perito, existe una opción menos frecuente, pero no por ello menos importante: el contrainterrogatorio constructivo. Esta modalidad tiene como objetivo la obtención, a través del…
El empleo de las figuras retóricas en el alegato: de la hipérbole al énfasis (II)
En el post precedente https://oscarleon.es/empleo-las-figuras-retoricas-alegato-la-paradoja-la-ironia-i/ tratamos las figuras retóricas centrándonos en su utilidad para el discurso forense y examinando el primer bloque de las figuras descriptivas. Hoy, para concluir esta…
La ética del interrogatorio (colaboración en abogacia.es)
Cuando el abogado interroga se encuentra en una situación de privilegio frente al testigo, pues sobre este recae la obligación legal de responder a sus preguntas, obligación que suele llevarse…
51 habilidades para desarrollar tu potencial como abogado (artículo y entrevista publicado en Revista Unir por Alberto Pascual García)
DERECHO|25/01/2021 ALBERTO PASCUAL GARCÍA Óscar Fernández de León, abogado en ejercicio y docente de la facultad, desgrana en un libro aquellos valores, competencias, principios y destrezas para ejercer eficazmente la…