La autoformación del abogado: una apuesta segura (colaboración Expansión)
Cuando hablamos de formación en el sector legal nos referimos a una verdadera necesidad para los abogados, bien sean los más jóvenes, necesitados de una formación que les permita adquirir…
De cómo la Navidad llegó al despacho del juez
Hacía mucho frio y había muy poca gente por las inmediaciones del viejo edificio del Prado. Aquella mañana del 23 de diciembre pocos se acercarían por los juzgados, pues existía…
Al abogado hay que reclamar el servicio, pero no imponer el disparate
En ocasiones el cliente, mediatizado por las emociones negativas como la ira, rabia o frustración, pretende que el abogado se convierta en una mera transposición suya, de forma que toda…
Moderarse en la implicación emocional con el cliente, un hábito para la supervivencia profesional y psíquica del abogado
Podemos definir la moderación en la implicación emocional como aquella habilidad de no implicarse emocionalmente y de forma intensa con el cliente en la defensa de sus intereses, guardando así…
La diligencia del abogado: lo que se debe hacer,…y lo que no (colaboración con LEXGOAPP)
Nuestro Diccionario de la RAE define la diligencia como “cuidado, prontitud, agilidad y actividad en hacer lo que se debe hacer” término que procede de diligentia, es decir, del cuidado…
¿Qué es eso de que los abogados tenemos que ser asertivos?
La asertividad es la capacidad de hacer valer los propios derechos sin dejarse manipular y sin manipular a los demás, o, lo que es lo mismo, respetarse a sí mismo…
Los abogados seguimos inmersos en la crisis del COVID: recomendaciones para vivir, y sobrevivir…
Ya han pasado seis meses, y el escenario sigue prácticamente igual. Sin entrar en matices, los abogados no podemos sustraernos a la incertidumbre que genera la pandemia y a todas…
Los abogados estamos para ayudar, y no para juzgar al cliente
Hoy he recibido a un cliente que desde el principio no me ha transmitido buenas vibraciones. A pesar de ello, he hecho todo lo posible por escucharlo de la forma…
El abogado, maestro de la incertidumbre y aliado de la duda
Los abogados, por muy veteranos que sean, se encuentran nerviosos antes de entrar en sala, y ello con independencia de lo preparado que lleven el caso o de las altas…
El abogado no escoge la especialidad; es la especialidad la que escoge al abogado
El pasado 26 publiqué un tuit coincidente con el título de este post. La verdad, me sorprendió la acogida que tuvo y la activa participación de los tuiteros opinando sobre…